COLONIA 4 VIENTOS, DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO

Y es que esta colonia es un fenómeno. A más de 220 km de Asunción, más aproximadamente 30 km de camino de tierra, cuando parecería que no hay absolutamente más nada que tierra y árboles cada tanto, esta colonia nos recibe con corazón, y con orgullo. "Antes no queriamos decir que eramos de 4 vientos, aca había robo, asesinato, ignorancia, haraganería... era una vergüenza para nosotros, hoy los vecinos dicen que son de 4 vientos, porque somos modelo de desarrollo. Acá hay autoestima, nos sentimos orgullosos, amamos nuestra colonia" nos decía una maestra pionera en el proceso de reforma educativa y cultural de la colonia. Y es que el ejemplo no es solo de crecimiento económico, sino de DESARROLLO CULTURAL. El desarrollo REAL, permea todas las capas de las relaciones sociales, todas las dimensiones. Económica, cultural, educativa, MORAL. MORAL! Autoestima es lo que se respira en 4 vientos...

Y lo más impresionante del caso es lo siguiente: la comunidad 4 vientos fue apoyada en sus inicios por la colonia VOLENDAM, que está compuesta por colonos (paraguayos, de ascendencia extranjera) muy prósperos económicamente (según testimonios, ingresos anuales de aprox.36.000 dólares anuales per cápita, indices similares a los europeos), y con un profundo sentimiento de SOLIDARIDAD. "Acá en 4 vientos y en otras comunidades aledañas, hay tierras, fincas que están en venta. Muchos de los de Volendam tienen el dinero como para comprar todos estos terrenos, llenar de soja, arrendar... Pero no lo vamos a hacer, eso es la política de la cooperativa. Esos terrenos deben ser utilizados por los pequeños productores para generar desarrollo social, los pequeños productores de la zona. No podemos vivir rodeados de pobreza, tenemos que crecer TODOS JUNTOS" nos decía el Ingeniero Norbert Weichselberger, encargado del acompañamiento técnico de la comunidad, cuando asombrado le preguntaba: Por qué ayudan? por qué? Ese sentimiento de solidaridad y HUMANIDAD, a través del cual el que más tiene ayuda al que tuvo menos oportunidad, y trabajan juntos para salir adelante, es un claro ejemplo de que los discursos sectarios, ideologizados, de izquierda, de derecha,de división de "clases", del sector de donde venga, son totalmente infundados, totalmente sin sustento. Y no lo dice la doctrina (solamente), el ejemplo está ahi, a la vista a los ojos... IMPECABLE.
Capacitación sobre uso de suelos, métodos de cultivo, ayuda en insumos, cooperativización, comercialización conjunta de productos, racionalización de la tierra, producción sostenible... esas fueron las herramientas que incluía el programa.
Y hoy, 4 vientos, a 10 años de inicio del programa, muestra que los pequeños productores aumentaron por 10 (si, POR DIEZ) SUS INGRESOS ANUALES. Hoy tienen escuelas en forma, y dicen con orgullo que es una comunidad unida, alegre, que con orgullo dicen que tienen 40 chicos en universidades en otros departamentos, que salieron de la colonia, y que esperan con ansias volver para ayudar a su comunidad..
Sin duda, colisiona con el preconcepto que tenemos los propios paraguayos de nuestro país. No se puede, el paraguayo no quiere trabajar, las cosas como son son dificiles de cambiar.... bueno, una comunidad en el fondo de San Pedro nos demostró lo contrario. SI, SE PUEDE TENER UN PAÍS MEJOR! UN PAÍS EN SERIO! SI, SON PARAGUAYOS! SI, ESTE PAÍS ES HERMOSO!
1 comentarios:
Te felicito por tu espíritu patriótico y además, periodístico !!! Se lleva en la sangre desde el abuelo Diosmel lo de la comunicación ! Besotes y ojalá cada ciudad del mundo y cada población, pueda tener este tipo de personas que luchan, al igual que gente como vos que deja de lado la cobardía y el conformismo, para pelear por un mundo mejor para todos! Besos TQM !!!
Publicar un comentario